
dossier-lorca-v2e.pdf |
Nuestra historia, la de nuestros pueblos, existe gracias a la palabra de los grandes poetas. Fue a través de sus versos que conocimos de nuestra grandeza y de nuestra miseria. Me dí cuenta de esta verdad, en un viaje a Berlín. Los poetas, esos cuyos nombres conocemos todos, los que han atravesado siglos y lenguas, son tal vez, una sola voz, una voz sin nombre y sin tiempo pero capaz de leernos como individuos y como sociedad.
Había acabado un encuentro de teatro entre unas cicuenta naciones diferentes. Un profesor y dos alumnos representábamos a cada país. En la cena de despedida, se nos pidió que cantáramos algo que nos definiera como sociedad.
Allí estaba yo, en la tarima, con cientos de ojos clavados en mí: “La luna es un pozo chico; las flores no valen nada; lo que valen son tus brazos; cuando de noche me abrazan” Era mi voz, si, pero era la voz entera de un pueblo. Esa era la diferencia entre Lorca y el resto, él, pertenecía a esa voz y había escrito mojando la pluma en nuestras venas. Era Federico García Lorca acudiendo en mi ayuda cuando me sintió ...
"Desnuda de Versos"
Los grandes creadores, en cualquier rama del arte, son aquellos que han elaborado un discurso además de personal, capaz de traspasar todas las fronteras. No es casual que nos encontremos una y otra vez con ellos pues sus obras tienen la virtud de asomarse desde cualquier ventana y que cada vez parezcan diferentes.
Esta es nuestra manera de interpretar a dos de nuestros artistas más universales, Federico García Lorca y Manuel de Falla. Somos conscientes de que su paso por los escenarios de todo el mundo es habitual, por eso decidimos que teníamos una deuda pendiente con ellos. Hemos asumido este proyecto, convencidos que Federico y Manuel iban a estar a nuestro lado, metidos en lo más profundo de nuestras venas.
Ojalá la pasión, siempre fuera como en el caso de Lorca y Falla, un instante de belleza en el infinito.
Cármen Dólera
Había acabado un encuentro de teatro entre unas cicuenta naciones diferentes. Un profesor y dos alumnos representábamos a cada país. En la cena de despedida, se nos pidió que cantáramos algo que nos definiera como sociedad.
Allí estaba yo, en la tarima, con cientos de ojos clavados en mí: “La luna es un pozo chico; las flores no valen nada; lo que valen son tus brazos; cuando de noche me abrazan” Era mi voz, si, pero era la voz entera de un pueblo. Esa era la diferencia entre Lorca y el resto, él, pertenecía a esa voz y había escrito mojando la pluma en nuestras venas. Era Federico García Lorca acudiendo en mi ayuda cuando me sintió ...
"Desnuda de Versos"
Los grandes creadores, en cualquier rama del arte, son aquellos que han elaborado un discurso además de personal, capaz de traspasar todas las fronteras. No es casual que nos encontremos una y otra vez con ellos pues sus obras tienen la virtud de asomarse desde cualquier ventana y que cada vez parezcan diferentes.
Esta es nuestra manera de interpretar a dos de nuestros artistas más universales, Federico García Lorca y Manuel de Falla. Somos conscientes de que su paso por los escenarios de todo el mundo es habitual, por eso decidimos que teníamos una deuda pendiente con ellos. Hemos asumido este proyecto, convencidos que Federico y Manuel iban a estar a nuestro lado, metidos en lo más profundo de nuestras venas.
Ojalá la pasión, siempre fuera como en el caso de Lorca y Falla, un instante de belleza en el infinito.
Cármen Dólera
FOTOS DE ENSAYO