PAREJA ABIERTA - "El Musical"
De DARIO FÓ
Dirección: Gabriel Olivares
Elenco: CARMEN CONESA- VICTOR ULLATE ROCHE Y LOLA BARROSO
Produce El Reló Producciones S.L y Scaena
Estreno 24 de Noviembre en Ciudad Real "Alcázar de San Juan" TEATRO MUSICAL
De DARIO FÓ
Dirección: Gabriel Olivares
Elenco: CARMEN CONESA- VICTOR ULLATE ROCHE Y LOLA BARROSO
Produce El Reló Producciones S.L y Scaena
Estreno 24 de Noviembre en Ciudad Real "Alcázar de San Juan" TEATRO MUSICAL
Gira 2016/2017NOVIEMBRE 2016
24 ALCAZAR DE SAN JUAN TEATRO AUDITORIO MUNICIPAL ESTRENO 25 PINTO TEATRO FRANCISCO RABAL DICIEMBRE 2016 23 ALBACETE TEATRO AUDITORIO ENERO 2017 13 ZAMORA TEATRO RAMOS CARRION 14 VALLADOLID TEATRO ZORRILLA 28 SANGUESA AUDITORIO DEL CARMEN FEBRERO 2017 10 ALCORCÓN TEATRO BUERO VALLEJO 12 BURGOS TEATRO RINCIPAL ABRIL 2017 21 SORIA PALACIO DE LA AUDIENCIA 22 ARANJUEZ TEATRO REAL CARLOS III 29 TORRENT AUDITORI DE TORRENTE MAYO 2017 5 Y 6 SANTANDER TEATRO CASYC 12 LINARES |
JUNIO 2017 11 DONOSTI TEATRO PRINCIPAL 15 MADRID TEATRO MARQUINA (hasta el 23 de Julio) SEPTIEMBRE 2017 3 ALCALA DE HENARES - TEATRO CERVANTES OCTUBRE 2017 7 TORREJON DE ARDOZ -TEATRO MUNICIPAL JOSE MARIA RODERO NOVIEMBRE 2017 11 -BOADILLA DEL MONTE - AUDITORIO DE BOADILLA DICIEMBRE 2017 2 - VALDEMORO TEATRO MUNICIPAL FEBRERO 2018 3 ROQUETAS- AUDITORIO ROQUETAS DE MAR . |
SINOSPIS
¿Es posible el entendimieno en la pareja? ¿Se puede ser libre dentro de ella? ¿Y fuera de ella?
En Pareja abierta el juego de ser marido y mujer, novios o enamorados, padres, esposos despechados, niños caprichosos o adultos frívolos se revela como un combate en el que las armas son los celos ridículos y la amenaza de suicidio, la política y la inconsistencia del discurso moderno sobre la vida matrimonial. Los burlones Rame y Fo, y sus 50 años de matrimonio real y literario, teatral, saben muy bien de lo que hablan. Ellos hacen de Pareja Abierta ese juguete explosivo que es la comedia perfecta. Y en esta versión, la comedia musical perfecta.
La puesta en escena del director Gabriel Olivares convierte Pareja abierta en un musical. Esta propuesta lleva mucho más allá la naturaleza de la obra, la redimensiona, profundizando en los aspectos más esencialmente teatrales del texto: la música actúa como elemento distanciador, al servicio de la ironía, de la comicidad y de esa dualidad siempre presente en la obra de Fo-Rame: como un trasunto de nuestra vida, la comedia estará teñida de tragedia y la tragedia será tan cómica que nos hará llorar de risa.
Las dos máscaras
Un hombre, una mujer, una crisis de pareja. Punto de partida de miles de obras teatrales, tanto comedia o drama, de una película de Ingmar Bergman o, como en este caso, una comedia de Dario Fo y Franca Rame. Como aventuraría años más tarde Woody Allen en su película “Melinda y Melinda” todo argumento lleva en su interior la semilla de la tragedia y de la comedia, esa naturaleza dual del drama humano representado por las máscaras teatrales de la tragedia y la comedia.
El punto de partida de Pareja abierta es un arquetipo tan recurrente (ahí está la Commedia dell´Arte, fuente de la que mana toda la obra del italiano) que coquetea con el cliché: Pío y Antonia, pareja madura, llevan muchos años casados. La rutina se hace añicos cuando él plantea recuperar la ilusión y la juventud “abriendo” la pareja a otros amantes. La reacción de Antonia es la amenaza de suicidio, el drama y el chantaje hasta que acepta el juego de su esposo. Cuando él descubre que su mujer también tiene un amante reacciona de la misma forma chantajista y ridícula. El combate entre el marido y la esposa se convierte en un trampolín de situaciones cómicas casi circense.
Pareja abierta propone desde su mismo título una contradicción que resulta una provocación. Los dos personajes –también máscaras de hombre y de mujer-, se intercambian las máscaras cómicas o trágicas en una lucha personal entre la moralidad, la identidad, la intimidad, los celos y el amor romántico. Todo según la mirada irónica, tan lúcida, de Fo y Rame, quienes dan a la carcajada la dimensión feroz de la crítica de costumbres, como unos modernos émulos de Moliére que no dejaran ningún defecto del ser humano sin revisar ni, por supuesto, teatralizar.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Gabriel Olivares
Ayudante de dirección: Venci Kostov
Producción ejecutiva: Gaspar Soria
Música: Ferrán González
Escenografía: Asier Sancho
Vestuario: Anna Tusell
Iluminación: Carlos Alzueta
Diseño Sonido: Ricardo Rey
Diseño cartel: Javier Tomás Biosca
Fotografía escena y Video Nacho Peña
Redes sociales: Fran Calvo
Construcción decorados: Utilería-Atrezzo S.L.
Produce El Reló Producciones S.L y Scaena
Distribución: ROVIMA PROUCCIONES
¿Es posible el entendimieno en la pareja? ¿Se puede ser libre dentro de ella? ¿Y fuera de ella?
En Pareja abierta el juego de ser marido y mujer, novios o enamorados, padres, esposos despechados, niños caprichosos o adultos frívolos se revela como un combate en el que las armas son los celos ridículos y la amenaza de suicidio, la política y la inconsistencia del discurso moderno sobre la vida matrimonial. Los burlones Rame y Fo, y sus 50 años de matrimonio real y literario, teatral, saben muy bien de lo que hablan. Ellos hacen de Pareja Abierta ese juguete explosivo que es la comedia perfecta. Y en esta versión, la comedia musical perfecta.
La puesta en escena del director Gabriel Olivares convierte Pareja abierta en un musical. Esta propuesta lleva mucho más allá la naturaleza de la obra, la redimensiona, profundizando en los aspectos más esencialmente teatrales del texto: la música actúa como elemento distanciador, al servicio de la ironía, de la comicidad y de esa dualidad siempre presente en la obra de Fo-Rame: como un trasunto de nuestra vida, la comedia estará teñida de tragedia y la tragedia será tan cómica que nos hará llorar de risa.
Las dos máscaras
Un hombre, una mujer, una crisis de pareja. Punto de partida de miles de obras teatrales, tanto comedia o drama, de una película de Ingmar Bergman o, como en este caso, una comedia de Dario Fo y Franca Rame. Como aventuraría años más tarde Woody Allen en su película “Melinda y Melinda” todo argumento lleva en su interior la semilla de la tragedia y de la comedia, esa naturaleza dual del drama humano representado por las máscaras teatrales de la tragedia y la comedia.
El punto de partida de Pareja abierta es un arquetipo tan recurrente (ahí está la Commedia dell´Arte, fuente de la que mana toda la obra del italiano) que coquetea con el cliché: Pío y Antonia, pareja madura, llevan muchos años casados. La rutina se hace añicos cuando él plantea recuperar la ilusión y la juventud “abriendo” la pareja a otros amantes. La reacción de Antonia es la amenaza de suicidio, el drama y el chantaje hasta que acepta el juego de su esposo. Cuando él descubre que su mujer también tiene un amante reacciona de la misma forma chantajista y ridícula. El combate entre el marido y la esposa se convierte en un trampolín de situaciones cómicas casi circense.
Pareja abierta propone desde su mismo título una contradicción que resulta una provocación. Los dos personajes –también máscaras de hombre y de mujer-, se intercambian las máscaras cómicas o trágicas en una lucha personal entre la moralidad, la identidad, la intimidad, los celos y el amor romántico. Todo según la mirada irónica, tan lúcida, de Fo y Rame, quienes dan a la carcajada la dimensión feroz de la crítica de costumbres, como unos modernos émulos de Moliére que no dejaran ningún defecto del ser humano sin revisar ni, por supuesto, teatralizar.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Gabriel Olivares
Ayudante de dirección: Venci Kostov
Producción ejecutiva: Gaspar Soria
Música: Ferrán González
Escenografía: Asier Sancho
Vestuario: Anna Tusell
Iluminación: Carlos Alzueta
Diseño Sonido: Ricardo Rey
Diseño cartel: Javier Tomás Biosca
Fotografía escena y Video Nacho Peña
Redes sociales: Fran Calvo
Construcción decorados: Utilería-Atrezzo S.L.
Produce El Reló Producciones S.L y Scaena
Distribución: ROVIMA PROUCCIONES